Clicking moves left

La luna tuvo atmósfera y estaba más cerca de la tierra

Intensas erupciones volcánicas que expulsaron gases a la superficie más rápidamente de lo que podían escapar al espacio formaron una atmósfera en la Luna, hace 3.000 a 4.000 millones de años.  Cuando uno mira hacia la Luna, se pueden ver fácilmente superficies oscuras de basalto volcán [...]

Captan a V766 Centauri, la hipergigante amarilla más grande conocida.

V766 Centauri (V766 Cen; también conocida como HD 119796, HIP 67261 y HR 5171) es una estrella hipergigante amarilla en la constelación del Centauro Este tipo de estrellas ha evolucionado a partir de una masa inicial de alrededor de 40 masas solares a una hipergigante roja, y ahora está perdi [...]

NASA anuncia el descubrimiento de siete planetas similares a la Tierra

Se trata de TRAPPIST-1, un conglomerado donde hay siete planetas rocosos con masas similares o inferiores a la Tierra y que giran alrededor de una estrella que se llama TRAPPIST. No es exactamente un sistema solar porque no gira alrededor de un sol como el nuestro, sino de una enana, una estrel [...]

Captan misterioso objeto circular durante el eclipse penumbral lunar

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágenes del eclipse penumbral del viernes, un fotógrafo vio algo inusual, un objeto redondo que cruzaba delante de la Luna. "Yo estaba usando un telescopio de 125 mm para capturar el eclipse c [...]

Capturan espectacular imagen de la muerte de una estrella similar a nuestro sol

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una nebulosa planetaria conocida como OH 231.8+04.2, ubicada a 5.000 años luz de distancia en la constelación de Puppis (Popa en latín). Este objeto es un ejemplo espectacular de la muerte de una estrella de baja masa como el Sol, [...]

Hoy será visible la conjunción de la Luna, Venus y Marte.

Fotografía tomada desde Ohrid (Madedonia) la noche del martes, 31 de enero de 2017, durante la conjunción de Marte, Venus y la Luna creciente. La imagen tiene un tiempo de exposición de 25/10 segundos y 100 de ISO; fue tomada con una cámara Canon EOS 6D.. Crédito: Stojan Stojanovski La conjun [...]

Clicking moves right
Volcanes

El volcán se encuentra a 33 kilómetros de Tongatapu, en el lecho marino. La gran mancha que se detectó mi [...]

Según el pronóstico el lahar se desplazaría por la zona de Miguel Grau descendería por Los Incas y llegar [...]

En 1815, el volcán Tambora bloqueó la luz solar y causó la muerte de animales y personas. La columna erup [...]

El sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado del monitoreo que realizan investigadores de l [...]

El Volcán de Fuego de Colima registra expulsa material incandescente y una columna de ceniza de aproximad [...]

Medio Ambiente
Meteorología y Fenómenos naturales

Este arco Steve fue captado el 27 de septiembre por el fotógrafo Alan Dyer desde los cielos de Alberta, Ca [...]

Cada año, hay una lluvia de peces en la Ciudad de Yoro, del departamento homónimo en Honduras. Los pobl [...]

¿Cuánto pesa una nube? Peggy LeMone, científica del Centro Nacional para la Investigación de la Atmó [...]

La idea de anticiclón se emplea en el terreno de la meteorología. El concepto alude a un fenómeno atmosf [...]

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de dife [...]

Huracán Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia del mundo visto desde la Estació [...]

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágen [...]

Normalmente la estratosfera no tiene nubes en absoluto . El hogar de la capa de ozono, la estratosfera es [...]

Alaska 29/1/17 5:29  Cuando la temperatura baja por debajo de la congelación, los arco [...]

Agujeros coronales

Manchas solares

Polo Norte

Polo Sur

Índice Kp

Pin It

Widgets

Un intenso temporal provocó cuantiosos daños en San Luis y Santiago del Estero
sábado, 4 de febrero de 2017 Publicado por Valterber

La capital de San Luis sufrió grandes daños materiales y la inundación de calles luego de ser azotada por ráfagas que alcanzaron los 110 kilómetros por hora y la caída de 30 milímetros de agua en una hora. Afortunadamente no se reportaron víctimas fatales.

San Luis 4/2/17 12:33  Una tormenta con ráfagas de viento que alcanzaron los 110 kilómetros por hora, granizo y una lluvia intensa que alcanzó los 30 milímetros en una hora, provocó daños materiales en San Luis, donde se inundaron calles, se derrumbó al menos una vivienda, volaron techos y cayeron numerosos árboles que dañaron autos estacionados en las calles de la ciudad.

El alerta meteorológico emitido ayer se concreto sobre las 21 horas y la falta de drenado del agua de lluvia generó caos en la zona oeste de la ciudad, donde se registraron los mayores reclamos por derrumbes en las zonas de construcciones precarias, según fuentes policiales.


Tanto el área de Defensa Civil del municipio como los Bomberos Voluntarios trabajaron en diferentes puntos, respondiendo a los reportes de voladuras de techos, caídas de cables y ramas, cortes de luz e intransitabilidad en diferentes arterias de la ciudad.

El Secretario de Seguridad comunal, José Pereira, informó que “desde el momento mismo del inicio de la tormenta se alertó al Comité de Crisis y la prioridad estuvo dada por la necesidad de asistencia ante derrumbes o inundaciones que impliquen peligro para las personas”.


El barrio 9 de Julio fue uno de los más afectados ya que cerca de las 21:30 se cayó el techo de una vivienda en la que viven una mujer y sus hijos y lo mismo pasó en el barrio 1° de Mayo.

En el centro de la ciudad el escenario combinaba varios árboles caídos con el anegamiento de las calles por lo que las unidades de Transpuntano debieron cortar sus recorridos porque las arterias se volvieron intransitables y con poca visibilidad, debido a los cortes de luz provocados por los cables de tensión caídos.


En el parque industrial norte un trabajador fue arrastrado con su auto por la corriente y en Juana Koslay el temporal también se sintió con fuerza, al igual que en Potrero de los Funes, donde hubo cortes intermitentes de luz y la caída de un poste, mientras que en El Volcán un árbol cayó y bloqueó la ruta y la dejó intransitable.

Feroz tormenta sobre Santiago del Estero

El temporal de viento y lluvia afectó el aeropuerto y autódromo internacional de Las Termas de Río Hondo. En otros poblados hubo voladuras de techos y caída de árboles.

Santiago del Estero 4/2/17 12:33  Un fuerte temporal de viento y lluvia provocó anoche cuantiosos daños en el aeropuerto y autódromo internacional de Las Termas de Río Hondo, tras una jornada de intenso calor con 48 grados de sensación térmica, informaron hoy fuentes policiales y de Defensa Civil de Santiago del Estero.


Las fuertes ráfagas de viento, cercanas a los 100 kilómetros por hora, causaron voladuras de techos, carteles y daños en viviendas en la villa turística santiagueña de Las Termas y en distintos parajes del departamento Río Hondo, distante a 78 kilómetros al norte de la capital provincial.


En poblados cercanos a centro de la tormenta, el viento causó la voladuras de techos de chapa en galpones y en depósitos comerciales en los que se acopian productos forestales, comestibles y bebidas.


También se registraron daños en viviendas de campo de las tipo "ranchos", construidas con ramas secas, horcones y barro.


En las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico trabajaban cuadrillas municipales, de Defensa Civil y de la empresa provincial de energía (Edese) para restablecer los servicios interrumpidos, mientras se mantiene el alerta por nuevas tormentas.







Valterber

Gracias por su visita..!