Clicking moves left

La luna tuvo atmósfera y estaba más cerca de la tierra

Intensas erupciones volcánicas que expulsaron gases a la superficie más rápidamente de lo que podían escapar al espacio formaron una atmósfera en la Luna, hace 3.000 a 4.000 millones de años.  Cuando uno mira hacia la Luna, se pueden ver fácilmente superficies oscuras de basalto volcán [...]

Captan a V766 Centauri, la hipergigante amarilla más grande conocida.

V766 Centauri (V766 Cen; también conocida como HD 119796, HIP 67261 y HR 5171) es una estrella hipergigante amarilla en la constelación del Centauro Este tipo de estrellas ha evolucionado a partir de una masa inicial de alrededor de 40 masas solares a una hipergigante roja, y ahora está perdi [...]

NASA anuncia el descubrimiento de siete planetas similares a la Tierra

Se trata de TRAPPIST-1, un conglomerado donde hay siete planetas rocosos con masas similares o inferiores a la Tierra y que giran alrededor de una estrella que se llama TRAPPIST. No es exactamente un sistema solar porque no gira alrededor de un sol como el nuestro, sino de una enana, una estrel [...]

Captan misterioso objeto circular durante el eclipse penumbral lunar

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágenes del eclipse penumbral del viernes, un fotógrafo vio algo inusual, un objeto redondo que cruzaba delante de la Luna. "Yo estaba usando un telescopio de 125 mm para capturar el eclipse c [...]

Capturan espectacular imagen de la muerte de una estrella similar a nuestro sol

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una nebulosa planetaria conocida como OH 231.8+04.2, ubicada a 5.000 años luz de distancia en la constelación de Puppis (Popa en latín). Este objeto es un ejemplo espectacular de la muerte de una estrella de baja masa como el Sol, [...]

Hoy será visible la conjunción de la Luna, Venus y Marte.

Fotografía tomada desde Ohrid (Madedonia) la noche del martes, 31 de enero de 2017, durante la conjunción de Marte, Venus y la Luna creciente. La imagen tiene un tiempo de exposición de 25/10 segundos y 100 de ISO; fue tomada con una cámara Canon EOS 6D.. Crédito: Stojan Stojanovski La conjun [...]

Clicking moves right
Volcanes

El volcán se encuentra a 33 kilómetros de Tongatapu, en el lecho marino. La gran mancha que se detectó mi [...]

Según el pronóstico el lahar se desplazaría por la zona de Miguel Grau descendería por Los Incas y llegar [...]

En 1815, el volcán Tambora bloqueó la luz solar y causó la muerte de animales y personas. La columna erup [...]

El sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado del monitoreo que realizan investigadores de l [...]

El Volcán de Fuego de Colima registra expulsa material incandescente y una columna de ceniza de aproximad [...]

Medio Ambiente
Meteorología y Fenómenos naturales

Este arco Steve fue captado el 27 de septiembre por el fotógrafo Alan Dyer desde los cielos de Alberta, Ca [...]

Cada año, hay una lluvia de peces en la Ciudad de Yoro, del departamento homónimo en Honduras. Los pobl [...]

¿Cuánto pesa una nube? Peggy LeMone, científica del Centro Nacional para la Investigación de la Atmó [...]

La idea de anticiclón se emplea en el terreno de la meteorología. El concepto alude a un fenómeno atmosf [...]

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de dife [...]

Huracán Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia del mundo visto desde la Estació [...]

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágen [...]

Normalmente la estratosfera no tiene nubes en absoluto . El hogar de la capa de ozono, la estratosfera es [...]

Alaska 29/1/17 5:29  Cuando la temperatura baja por debajo de la congelación, los arco [...]

Agujeros coronales

Manchas solares

Polo Norte

Polo Sur

Índice Kp

Pin It

Widgets

Falsa alarma de una nueva avalancha causa pánico en Campoalegre
jueves, 23 de febrero de 2017 Publicado por Valterber

Viviendas, acueductos, vías, puentes vehiculares y peatonales, además de cultivos de arroz y maíz quedaron completamente destruidos en los municipios de Campoalegre, Rivera, Neiva y Algeciras, tras las avalanchas que se presentaron en los ríos Neiva, Frío y Las Ceibas, debido a las fuertes lluvias que se registraron en el Huila.


Colombia  23/2/17 14:14  Momentos de zozobra y angustia han vivido los habitantes de Campoalegre por las falsas alarmas que han surgido en el municipio de una nueva avalancha, sin embargo Carlos Eduardo Trujillo González secretario de Hacienda Departamental anunció en entrevista con el medio TVSUR que es mentira y se encuentran monitoreando en todos los lugares aledaños a río Frío.

“Responsabilidad, no podemos estar en falsas alarmas, estamos realizando acompañamiento para evitar estar situaciones de pánico, llamamos a la gente para que mantenga la calma” expresó el funcionario público.


Desde la noche anterior en la capital arrocera del Huila habitantes del barrio Panamá uno de los más afectado, empezaron a correr la voz que una nueva avalancha se venía, creando miedo, a esto se le sumó el desalojo como medida preventiva de las viviendas afectadas y los medios que se hicieron eco del rumor, todo esto se unió para que en Campoalegre el miedo se viviera y muchas personas salieran a las calles.


“La gente está alarmada y esto trae complicaciones, sin embargo estamos trabajando para normalizar todo en el municipio en el que se han visto afectadas 2500 personas” dijo Trujillo González.


Esta falsa alarma también se originó por las lluvias de la noche anterior, sin embargo el representante permanente del Gobierno indicó que no es oficial pues no llovió lo suficiente para que el río Frío volviera a generar una tragedia, todo lo contrario el crecimiento fue en la quebrada la Caraguaja la cual pasa por el sur de Campoalgre y no por el norte como el río frío.

Por otra parte ya se encuentran realizando los estudios para reestablecer el servicio de agua y gas en el municipio.


Valterber

Gracias por su visita..!