Ya hay más de 140 focos de incendio en Chile.
La Argentina, Perú, México y la Unión Europea colaboran con la peor catástrofe forestal en la historia local
Chile 27/1/17 20:55 Las 1000 viviendas arrasadas por el fuego en Santa Olga, los 10 muertos y las decenas de focos que todavía estaban sin control en siete regiones del área centro-sur de Chile, provocaron que varios países, entre ellos la Argentina, envíen ayuda para mermar las secuelas del desastre.
Las autoridades locales ya detuvieron a más de 20 personas.
Según la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF), se quemaron unos 2899 kilómetros cuadrados de bosques, distribuidos en 142 focos ígneos en todo el país, de los cuales 51 están controlados, 77 en combate y 14 extinguidos.
Países como México y Perú ya anunciaron que mandarán brigadistas, aviones con ayuda humanitaria y bomberos especialistas en incendios forestales. La Comisión de Cascos Blancos de la Cancillería argentina ya envió un contingente de 35 voluntarios.
A su vez, la Unión Europea (UE) ha respondido a la petición de ayuda por parte de Chile para hacer frente a los incendios. El envío de asistencia llegará en "las próximas horas", indicó hoy el Ejecutivo comunitario.
Más detenidos
En lo que constituye ya la mayor catástrofe forestal en la historia de Chile, personal de Carabineros detuvo ya a unas 21 personas sospechadas de originar incendios en un total de 290.000 hectáreas de bosques en siete regiones.