Clicking moves left

La luna tuvo atmósfera y estaba más cerca de la tierra

Intensas erupciones volcánicas que expulsaron gases a la superficie más rápidamente de lo que podían escapar al espacio formaron una atmósfera en la Luna, hace 3.000 a 4.000 millones de años.  Cuando uno mira hacia la Luna, se pueden ver fácilmente superficies oscuras de basalto volcán [...]

Captan a V766 Centauri, la hipergigante amarilla más grande conocida.

V766 Centauri (V766 Cen; también conocida como HD 119796, HIP 67261 y HR 5171) es una estrella hipergigante amarilla en la constelación del Centauro Este tipo de estrellas ha evolucionado a partir de una masa inicial de alrededor de 40 masas solares a una hipergigante roja, y ahora está perdi [...]

NASA anuncia el descubrimiento de siete planetas similares a la Tierra

Se trata de TRAPPIST-1, un conglomerado donde hay siete planetas rocosos con masas similares o inferiores a la Tierra y que giran alrededor de una estrella que se llama TRAPPIST. No es exactamente un sistema solar porque no gira alrededor de un sol como el nuestro, sino de una enana, una estrel [...]

Captan misterioso objeto circular durante el eclipse penumbral lunar

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágenes del eclipse penumbral del viernes, un fotógrafo vio algo inusual, un objeto redondo que cruzaba delante de la Luna. "Yo estaba usando un telescopio de 125 mm para capturar el eclipse c [...]

Capturan espectacular imagen de la muerte de una estrella similar a nuestro sol

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una nebulosa planetaria conocida como OH 231.8+04.2, ubicada a 5.000 años luz de distancia en la constelación de Puppis (Popa en latín). Este objeto es un ejemplo espectacular de la muerte de una estrella de baja masa como el Sol, [...]

Hoy será visible la conjunción de la Luna, Venus y Marte.

Fotografía tomada desde Ohrid (Madedonia) la noche del martes, 31 de enero de 2017, durante la conjunción de Marte, Venus y la Luna creciente. La imagen tiene un tiempo de exposición de 25/10 segundos y 100 de ISO; fue tomada con una cámara Canon EOS 6D.. Crédito: Stojan Stojanovski La conjun [...]

Clicking moves right
Volcanes

El volcán se encuentra a 33 kilómetros de Tongatapu, en el lecho marino. La gran mancha que se detectó mi [...]

Según el pronóstico el lahar se desplazaría por la zona de Miguel Grau descendería por Los Incas y llegar [...]

En 1815, el volcán Tambora bloqueó la luz solar y causó la muerte de animales y personas. La columna erup [...]

El sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado del monitoreo que realizan investigadores de l [...]

El Volcán de Fuego de Colima registra expulsa material incandescente y una columna de ceniza de aproximad [...]

Medio Ambiente
Meteorología y Fenómenos naturales

Este arco Steve fue captado el 27 de septiembre por el fotógrafo Alan Dyer desde los cielos de Alberta, Ca [...]

Cada año, hay una lluvia de peces en la Ciudad de Yoro, del departamento homónimo en Honduras. Los pobl [...]

¿Cuánto pesa una nube? Peggy LeMone, científica del Centro Nacional para la Investigación de la Atmó [...]

La idea de anticiclón se emplea en el terreno de la meteorología. El concepto alude a un fenómeno atmosf [...]

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de dife [...]

Huracán Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia del mundo visto desde la Estació [...]

Puerto Rico 14/2/17 10:19  Cuando los observadores de todo el planeta estaban captando imágen [...]

Normalmente la estratosfera no tiene nubes en absoluto . El hogar de la capa de ozono, la estratosfera es [...]

Alaska 29/1/17 5:29  Cuando la temperatura baja por debajo de la congelación, los arco [...]

Agujeros coronales

Manchas solares

Polo Norte

Polo Sur

Índice Kp

Pin It

Widgets

A punto de desvelarse si las tormentas solares causan varamientos masivos de cetáceos
jueves, 2 de febrero de 2017 Publicado por Valterber

Varamiento masivo de cetáceos en Australia. Científicos de la NASA se ha unido al esfuerzo para resolver un viejo misterio de la biología marina: la desorientación de cetáceos que les lleva a varar y quedar atrapados en las costas por todo el mundo. ¿Pueden las tormentas solares jugar un rol importante en estos desastres ecológicos?

Clima espacial 2/2/17 18:20  Un misterio de larga data entre los biólogos marinos es por qué ballenas saludables, delfines y marsopas conocidos colectivamente como cetáceos terminan varados a lo largo de las zonas costeras del mundo. ¿Podrían las tormentas solares severas, que afectan los campos magnéticos de la tierra, confundir sus compases internos y hacerlos perder su rumbo?

Aunque algunos han postulado esta y otras teorías, nadie ha iniciado nunca un estudio a fondo para determinar si existe una relación hasta ahora. El heliofísico de la NASA Antti Pulkkinen, que trabaja en el Goddard Space Flight Center de la agencia en Greenbelt, Maryland, se ha asociado con el Buró Federal de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para determinar si existe un enlace .

Los veterinarios Rachel Berngartt y Kate Savage trabajando como voluntarios de la NMFS Alaska Marine Mamman Stranding Network durante la necropsia de una cría de ballena jorobada que quedó varado en Baranof Island, Alaska. Créditos: Aleria Jensen, NOAA / NMFS / AKFSC

Los varamientos ocurren alrededor del mundo, implicando a pocos como a varios cientos de animales por acontecimiento. A pesar de ser un fenómeno global, tales tendencias tienden a ocurrir más a menudo en Nueva Zelanda, Australia y Cape Cod, Massachusetts, dijo la colaboradora del proyecto Katie Moore, directora del Programa de Rescate Animal de IFAW. Con sede en Yarmouth Port, Massachusetts, IFAW que opera en 40 países, rescatando animales y promoviendo la conservación para asegurar un hábitat seguro para la vida silvestre.

"Estos lugares comparten algunas características clave, como la geografía, las playas de pendiente suave y los sedimentos de grano fino, que creemos que desempeñan algún papel en estos eventos", dijo.

¿Influencia humana o del clima espacial?


Otra posibilidad es que las brújulas internas de estos animales estén de algún modo sesgadas por el uso por los humanos de sondas de ecos múltiples y otros equipos de tipo sonar utilizados para mapear el fondo marino o para localizar sitios potenciales de pesca, por nombrar sólo algunas aplicaciones.

"Sin embargo, estas influencias humanas no explican la mayoría de los varamientos", dijo Pulkkinen, experto en meteorología espacial y su efecto sobre la Tierra. "Las teorías sobre la causa incluyen anomalías magnéticas y eventos meteorológicos, tales como mareas extremas durante una nueva luna y tormentas costeras, que se cree que desorientan a los animales. Se ha especulado que debido a la posible detección de campo magnético utilizada por estos animales para navegar, las anomalías magnéticas podrían ser al menos parcialmente responsables. Algo que la mayoría de las personas no científicas viene sosteniendo hace tiempo.


De hecho, las anomalías magnéticas causadas cuando la corona del sol expulsa gigantescas burbujas de partículas cargadas hacia el sistema solar pueden causar problemas a los satélites y las redes eléctricas en órbita terrestre cuando chocan contra la magnetosfera protectora de la Tierra. Es posible que puedan afectar a los animales, también, dijo Pulkkinen.

"El tipo de datos que Antti ha acumulado, junto con los extensos datos de varamientos que tenemos a nuestra disposición, nos permitirá emprender el primer análisis riguroso para probar los posibles vínculos entre los encallamientos de cetáceos y los fenómenos meteorológicos espaciales", dijo Desray Reeb, Biólogo en la sede de BOEM en Sterling, Virginia. Reeb se acercó a Pulkkinen para el lanzamiento de un esfuerzo en conjunto de investigación, después de escuchar su presentación sobre el tiempo espacial en junio de 2015.


Operación masiva de recolección de datos


Con fondos de BOEM y el Fondo de Innovación Científica de la NASA, Pulkkinen y sus colaboradores llevan a cabo una operación masiva de recolección de datos. El equipo analizará las grandes bases de datos de la NASA sobre el clima espacial, incluidas las grabaciones del campo magnético, las observaciones espaciales, y los datos de encadenamiento recopilados por BOEM e IFAW.

La ilustración del artista muestra cómo los acontecimientos en el sol cambian las condiciones en el espacio cercano a la Tierra. Un científico de Goddard está investigando si las tormentas solares están vinculadas a varamientos de animales que ocurren en todo el mundo. Créditos: NASA

"Estimamos que los registros del orden de cientos de cepas de cetáceos estarán disponibles para el estudio de nuestros análisis estadísticamente significativos", dijo Pulkkinen. "Por lo tanto, esperamos que podamos probar con fiabilidad la hipótesis. Hasta ahora, ha habido muy poca investigación cuantitativa, solo mucha especulación ", continuó Pulkkinen. "Lo que vamos a hacer es arrojar datos fríos y duros en esto. Es un misterio de larga data y es importante que averigüemos qué está pasando".

El equipo espera completar el estudio a finales de septiembre y publicar sus resultados en una revista científica revisada por pares. Si el estudio revela una correlación estadística, los miembros del equipo dijeron que los resultados no necesariamente implican una relación causal. Sin embargo, proporcionaría la primera investigación completa de esta hipótesis y ofrecería el primer paso para determinar si es correcto.

"Salvar más animales"



"Los resultados de este estudio serán informativos para los investigadores, los monitoreadores de la red de varamientos, las agencias de recursos y las agencias reguladoras", dijo Reeb. "Si entendemos la relación entre los dos, podremos ser capaces de utilizar las observaciones de las tormentas solares como una advertencia temprana para posibles varamientos", añadió Moore, quien dijo que "estaba inmediatamente interesado en participar en el estudio. 

"Esto permitiría que los organismos de alertas globales, y realmente en todo el mundo, estén mejor preparados para responder, teniendo así la oportunidad de salvar más animales".

Traducción - Edición  Red Climática Mundial


Valterber

Gracias por su visita..!